Creado en 1984 por Sharon Gannon y David Life, Jivamukti fusiona la sabiduría ancestral del yoga con una práctica vibrante, moderna y profundamente espiritual. Basado en cinco pilares esenciales —Ahimsa (no violencia), Shastra (filosofía), Bhakti (devoción), Nada (sonido) y Dhyana (meditación)— este método despierta el cuerpo, ilumina la mente y abre el corazón.
Las secuencias de asanas en estilo Vinyasa fluyen al ritmo de músicas del mundo, mientras los mantras, la meditación y las enseñanzas filosóficas te conectan con lo más profundo de tu ser. Con la energía poderosa y creativa de Yogeswari, esta práctica se convierte en una danza dinámica entre fuerza, compasión y conciencia.
Sumérgete en la experiencia transformadora del método Jivamukti y ¡ven a vivir una experiencia que va más allá del mat!
El yoga es una práctica conductual ancestral que permite el desarrollo y la mejora de las habilidades mente-cuerpo y de factores conductuales, incluyendo el funcionamiento físico, la consciencia/atención plena y la autorregulación de los estados fisiológicos y psicológicos internos, así como del significado y el propósito de la vida. En un lenguaje sencillo, esta presentación revisará algunos de los fundamentos científicos que sustentan la psicofisiología de las prácticas de yoga y describirá algunos de los estudios de investigación biomédica más innovadores relevantes para el yoga, incluyendo investigaciones en psicología, fisiología, biología molecular e imágenes cerebrales. Se presentarán modelos de mecanismos de acción psicofisiológicos y futuras áreas de investigación.
En esta charla íntima y reveladora, el escritor y sacerdote Pablo d'Ors nos invita a explorar una espiritualidad que no niega la sombra, sino que la abraza; que no busca escapar del mundo, sino habitarlo con profundidad. A través de su experiencia como meditador y pensador contemporáneo, propone un camino de integración entre cuerpo y alma, silencio y palabra, mística y acción. Una reflexión luminosa para quienes buscan una vida espiritual más encarnada, libre y plena.
¿Cuántas de nuestras certezas son, en realidad, obstáculos disfrazados? En esta conferencia, Pablo d'Ors nos propone desmontar aquellas creencias que, sin darnos cuenta, limitan nuestra libertad interior. No se trata de acumular más ideas, sino de soltar las que ya no nos sirven. A través de su enfoque contemplativo y profundo, nos abre la puerta a una visión más clara, más libre y silenciosa del ser. Una invitación a desaprender para poder ver con nuevos ojos.
Únete al legendario yogui Baptiste Marceau en una sesión profunda de pranayama, donde el aliento se convierte en catapulta hacia la quietud interior. A través de técnicas clásicas y enseñanzas transmitidas por linajes tradicionales, esta clase te invita a despertar la energía vital (prana), calmar la mente y expandir la conciencia. Ideal para practicantes que buscan reconectar consigo mismos y con la raíz sutil del yoga.
Con más de 40 años practicando y difundiendo el yoga alrededor del mundo, Baptiste Marceau, pionero del yoga contemporáneo, ofrece una experiencia vibrante y profundamente transformadora. En esta clase, guiará una secuencia de vinyasa tradicional con variaciones únicas de su propia creación, fruto de décadas de exploración y sabiduría encarnada.
Con su característico humor, presencia magnética y visión filosófica, Baptiste nos invita a movernos con libertad, consciencia y autenticidad. Una oportunidad única para reconectar con tu esencia a través del poder del flujo, el ritmo interno y la alquimia del cuerpo en movimiento.
La ansiedad es cada vez más común en la sociedad moderna, al igual que los trastornos de ansiedad clínicamente significativos. Este taller describirá brevemente las características biomédicas de la ansiedad y la evidencia científica que respalda la eficacia de prácticas contemplativas como el yoga. La mayor parte de la sesión incluirá la práctica de un conjunto de ejercicios de Kundalini Yoga que se consideran específicos para abordar la ansiedad.
En el método Jivamukti, los ajustes no son un simple complemento: son una herramienta esencial para acelerar la transformación física, energética y espiritual del practicante. Un buen ajuste transmite claridad, alineación y despierta el flujo vital dentro de cada asana.
En este taller aprenderás a leer el cuerpo con sensibilidad y a guiar con precisión. Exploraremos los ajustes clave para los cinco grupos principales de posturas, afinando no solo la forma externa, sino también la conexión energética de cada practicante. Ideal para profesores y estudiantes que desean llevar su práctica al siguiente nivel.
Una ponencia donde Pablo recorre las huellas de los grandes maestros espirituales que han iluminado su camino interior. A través de sus enseñanzas, anécdotas y silencios, nos invita a descubrir cómo la sabiduría de otros puede despertar nuestra propia luz. Éste será un espacio de contemplación y aprendizaje, donde la palabra se vuelve puente hacia lo esencial.